



El pasado sábado día 18 se celebró en Zafarraya una nueva edición de este XIV certamen, en el salón de actos del centro de día de Zafarraya.
La promoción del acto cuenta con un portal de Belén, en la línea de la parafernalia católica, símbolos que sin ningún tipo de rubor llegan a decorar las webs oficiales de ayuntamientos e instituciones al más puro estilo de los años triunfales del nacional-catolicismo.
Reproducimos la programación para los posibles interesados en el evento.
XIV Certamen de Villancicos Mancomunidad de Municipios de Alhama El villancico, como indica su propio nombre, es la canción de villa; la que servía para registrar la vida cotidiana de los pueblos.
En sus inicios fue una forma poética española, y significa canción de la villa o canción campesina ya que, al parecer, fue un canto rústico de villanos o aldeanos en sus fiestas, con estructura musical sencilla y que lo usaban como registro de los principales hechos de una comarca.
(A lo largo de su historia, el villancico ha sufrido muchas transformaciones, hasta que en el siglo XIX su nombre ha quedado exclusivamente para denominar a los cantos que aluden al misterio de la Navidad enfocado según la iglesia católica)
Los villancicos son las canciones religiosas de la Navidad.
Programa:•
Coro de Arenas del Rey- Suena la Navidad
- Toca tú
- A la verde oliva
•
Asociación de mujeres de Jayena- Recién nacido
- Pican campanas
- A la rosa y al clavel
•
Coro Parroquial de Ventas de Zafarraya- En un pueblo llamado Judea
- Ay navidad
- Está nevando
•
Coro Rociero a poquito a poco (Jatar)- Las cosas del nacimiento
- Amanece en Nazaret
- Tocar palillos
•
Coro Amigos de la púa (Zafarraya)- La virgen fue lavandera
- Niña Pastora
- Lo divino
•
Coro del buen compás (Santa Cruz del Comercio)- En Belén
- Camino de Galilea
- Nanas para un Rey
•
Coro Rociero Virgen del Rosario (Jayena)- Cuando el eterno
- Galopan los Reyes
- Alegría pastor
•
Coro rociero de la Asociación de mujeres Alvenza (Zafarraya)- Villancicos de Gloria
- Al portalico claro
- Villancico Morenito
•
Asociación de mujeres “Las Jatareñas” (Játar)- En el cielo, luceros y estrellas
- Los campanilleros
- Los pastores
•
Coro rociero Alhucema (Ventas de Zafarraya)- Alegría que ya es navidad
- Nana
- Vaya juerga
•
Coral ciudad de Alhama- Canticorum Iubilo
- La Estrella de Belén
- Ro, mi niño, ro
•
Coral Villa de Zafarraya- Niño Lindo
- Suenan las campanas
- Nana